Latino Art Beat es una organización artística sin fines de lucro con sede en Chicago que celebra el talento artístico de jóvenes artistas visuales y cineastas. Don Rossi Nuccio, su presidente y cofundador, ha dirigido Latino Art Beat con diligencia y pasión durante 26 años consecutivos. Opera en las principales ciudades de Estados Unidos en colaboración con el Departamento de Educación local y la Alcaldía, quienes juntos presentan su concurso de arte temático a jóvenes estudiantes de penúltimo y último año de secundaria, y otorgan becas universitarias a los ganadores. Hasta la fecha, se han otorgado más de 6 millones de dólares a estos jóvenes artistas y cineastas.
Latino Art Beat ha ampliado su alcance a cineastas del Reino Unido y, en 2017, presentó su histórica iniciativa artística a jóvenes artistas aspirantes de la República de Cuba. Don, como parte del histórico viaje del presidente Obama a la Casa Blanca a Cuba, presentó un concurso de arte temático titulado “Amistad entre los jóvenes de Estados Unidos y Cuba”. Esta iniciativa, que complementa los “Intercambios entre Pueblos” de Obama, ha inspirado con gran éxito a jóvenes artistas cubanos a plasmar sus ideas de amistad entre los jóvenes de ambos países a través de las artes visuales. Este programa es una verdadera iniciativa humanitaria y ha motivado con éxito a estudiantes de ambas naciones soberanas a tender una mano amiga a través de su talento artístico. En los inicios de la iniciativa Cuba Latino Art Beat, los estudiantes cubanos ganadores de este importante concurso fueron invitados a cursar cursos avanzados de arte de verano en Estados Unidos. Don contó con la asistencia de los consultores Charlie Serrano y Katty Enriquez Mayo. Actualmente, Latino Art Beat premia y dona a los estudiantes cubanos ganadores y a las menciones honoríficas materiales de arte muy necesarios y difíciles de conseguir.
Cada año, un estudiante cubano ganador es nombrado “Embajador Juvenil de Latino Art Beat en Cuba”, quien colabora en la difusión de esta valiosa iniciativa. La Embajadora de este año es Delianis de la Caridad Morales Vázquez, ganadora del primer lugar en el concurso de arte. Embajadores anteriores siguen muy activos promoviendo la buena voluntad de este concurso.
Latino Art Beat trabaja en colaboración con el Ministerio de Cultura de Cuba y las Casas de Cultura, quienes colaboran diligentemente en esta increíble iniciativa. Las obras ganadoras de los estudiantes de Cuba Latino Art Beat se exhibirán en vivo a finales de este año en importantes exposiciones tanto en Washington, D.C. como en Chicago.
Aunque las relaciones políticas entre Washington y La Habana son tensas, esta labor humanitaria es importante para mantener el sueño de fomentar un mejor entendimiento entre los jóvenes de ambos países a través de su talento artístico. Después de todo, ¡los jóvenes de hoy son los líderes del mañana! Como dice Ronald Romero Caboverde, uno de los ganadores del concurso estudiantil cubano de este año: «La cálida paleta y la composición ascendente refuerzan mi convicción: cuando el intercambio cultural deja de ser una excepción y se convierte en un método, incluso el sol de La Habana y la niebla de Nueva York pueden coreografiarlo. El camino que trazo no es una línea recta, sino un puente orgánico tejido con gestos cotidianos, una cuerda compartida por jóvenes de ambos lados del estrecho. Como artista, hago un llamado a la consolidación de la amistad entre la juventud de Cuba y Estados Unidos». Para más información sobre Latino Art Beat y sus diversos concursos de arte e iniciativas de becas, escriba a: latinoartbeat@hotmail.com