Por Ashmar Mandou
De acuerdo a la Coalición de Chicago para Terminar el Desamparo, más de 18,000 personas en Chicago experimentaron el desamparo en el 2024. En un esfuerzo por disminuir el número de gente que experimenta el desamparo, la Ciudad de Chicago y el Departamento de Servicios Familiares y de Apoyo (DFSS) anunciaron $40 millones en fondos para mejoras de capital para modernizar las instalaciones de refugio para personas sin hogar en toda la ciudad como parte de la Iniciativa de Infraestructura de Refugios del DFSS. “La Iniciativa de Infraestructura de Refugios es un poderoso ejemplo de como la administración del Alcalde Johnson está invirtiendo en soluciones que honran la vida de nuestros vecinos sin hogar”, dijo Sendy Soto, Director de asuntos de personas sin hogar de la ciudad de Chicago. “Con renovados fondos y enfoque en mejores prácticas, estamos construyendo una ciudad, la Ciudad de Chicago. “Con renovados fondos y un enfoque en mejores prácticas estamos construyendo una ciudad donde todos tienen el apoyo que necesitan, sin importar donde están en su viaje a una casa”.
Este fondo espera mejorar más de 750 camas de albergue permanentes en Chicago, aumentando la accesibilidad de ADA, modernizando la antigua infraestructura y otros mayores sistemas y desarrollando 350+ camas no colectivas para que individuos y familias tengan un cuarto privado para dormir y un baño con espacio de almacenaje seguro para sus pertenencias. “Es un día de orgullo para la Ciudad de Chicago ya que reforzamos nuestro compromiso de servir a los más vulnerables de la ciudad y hacemos todo lo posible para garantizar que todas las personas y familias pueden tener acceso al apoyo y el cuidado que necesitan”, dijo La Comisionada Interina de DFSS, Maura McCauley. “Esta inversión es un paso significativo para abordar la amplia gama de circunstancias y experiencias únicas que enfrentan quienes ingresan al sistema de refugios, y lo hacen con la mayor compasión, dignidad e intencionalidad”.
La Iniciativa de Infraestructura de Refugios es apoyada por $20 millones en fondos federales HOME-ARP y 20 millones de dólares en fondos de bonos emitidos localmente y se basa en dos años de evaluaciones de preparación del proyecto, planificación del sitio y revisiones ambientales para lograr mejoras en todo el sistema. DFSS está trabajando también con el Departamento de Vivienda (DOH) para implementar su Programa de Adquisición de Refugio No Colectivo. DOH ha ubicado $30 millones en fondo de bonos para adquirir y rehabilitar nuevas instalaciones de albergues no colectivos. El programa está transformando más de 300 camas de refugios colectivos operados por cinco refugios seleccionados competitivamente en refugios no colectivos, priorizando aquellos refugios con mayor necesidad de mejores condiciones. Los siguientes albergues recibieron subsidios provisionales a través de un proceso RFP competitivo:
• St. Leonard’s Ministries – St. Leonard’s House (Cerca del West Side)
• St. Leonard’s Ministries – Grace House (Cerca del West Side)
• Franciscan Outreach – Casa de María y José (East Garfield Park)
• The Inner Voice – Pioneer House (West Garfield Park)
• Covenant House Illinois (East Garfield Park)
• Cornerstone Community Outreach – Sylvia Center (Uptown)
• Olive Branch Mission – Lamplight (West Englewood)
Para más información sobre la Iniciativa de Infraestructura de Refugios o para tener acceso a servicios de albergue, los residentes pueden visitar www.chicago.gov/dfss.