Por Ashmar Mandou
De acuerdo con la Oficina del Censo, solo el dos por ciento de personas trabajando en el campo de la tecnología son latinas, y Latinas in Tech tiene la misión de reclutar más latinas a puestos STEM. “Nuestra meta es conectar a latinas con recursos y tutores que les ayuden en su viaje. Nuestra misión es establecer comunidad y con suerte inspirar a las mujeres a aprender más sobre los campos STEM”, dijo Zimri Rodríguez, jefe de eventos y programación en La Familia Foundation que lidera esfuerzos nacionales a través de ocho capítulos para ayudar a las VC y fundadoras latinas a través de la conexión.
Latinas in Tech es una organización nacional no lucrativa, incluyendo un capítulo Chicago, que ha ayudado a miles de mujeres profesionales a iniciar sus carreras en tech a través del desarrollo de liderazgo, oportunidades de mejora de habilidades y tutorías. De acuerdo a Latinas in Tech, las mujeres en tech enfrentan retos únicos en el lugar de trabajo y la organización está designada a proveer apoyo a través de entrenamiento práctico, talleres de liderazgo y recursos adicionales. “Recuerdo cuando empecé en tech”, dijo Rodríguez. Era una industria tan dominada por el hombre que no había nadie que me mirara, o compartiera conexiones culturales. Me uní a Latinas en Tech de casualidad porque tenía unas cuantas amigas que ya eran parte de la organización. Desde que me uní pude establecer una fuerte conexión con muchos miembros, tuvimos que establecer una fuerte comunidad a través de tutorías y talleres”, dijo Rodríguez.
Uno de los más vitales servicios provisto por Latinas in Tech es LiT Academy, un curso de un año para profesionales ocupados que quieren aumentar sus destrezas, su confianza y sus oportunidades de carrera. Las participantes reciben clases impartidas por profesionales de alto nivel, con video-clases a su propio ritmo, laboratorios de aprendizaje en vivo opcionales y proyectos prácticos. Como latina de primera generación, el objetivo de Rodríguez es inspirar a las futuras mujeres de primera generación a tomar riesgos y adentrarse en un campo en constante crecimiento. “Estamos construyendo alianzas, realmente estamos transmitiendo el mensaje a otras personas para que las generaciones futuras tengan todos los recursos que necesitan para tener éxito”, dijo Rodríguez.
Latinas in Tech tiene 23 capítulos y más de 33,000 miembros en todo el mundo. Si usted está interesado en aprender más sobre Latinas in Tech o unirse a la organización, visite www.latinasintech.org/chapter/chicago o por correo electrónico a chicago@latinasintech.org. Latinas in Tech en conjunción con 1871Tech ofrecerá una celebración del Mes de la Herencia Hispana el 29 de septiembre en 111 N. Canal St. con la meta de inspirar y celebrar las contribuciones de las comunidades hispanas y latinas. Si desea hacer una reservación, visite la red de Latinas in Tech
Crédito Fotográfico: Latinas in Tech