Las Congresistas Ramírez y Salinas Hacen un Llamado para Reconocer Impactos de la Aplicación Ilegal de Leyes Migratorias en la Salud Mental de las Comunidades

Lawndale News Chicago's Bilingual Newspaper - Health

La Congresista Delia C. Ramírez (IL-03), miembro del Comité Homeland Security y el Caucus de Salud Mental y la Congresista Andrea Salinas (OR-06), Directora del Caucus de Salud Mental, introdujeron una resolución reconociendo el impacto de las tácticas de aplicación de la ley de la Administación Trump sobre la salud mental de las personas inmigrantes, sus familias y su comunidad. La resolución condena también al Presidente Trump y a su administración, incluyendo a Kristi Noem, Tom Homan y Stephen Miller por llevar a cabo políticas física y psicológicamente dañinas. Mientras exhortan al Congreso a que hagan responsable a la administración, los miembros del Congreso piden que el Departamento de Salud y Servicios Humanos colaboren con organizaciones no lucrativas para ampliar servicios de salud mental culturalmente integrales a las comunidades afectadas. Según la Asociación Sociológica Americana, la separación familiar causada por el encarcelamiento puede ser más perjudicial para la salud, el comportamiento y el rendimiento académico de los niños, que la muerte o el divorcio de los padres. Los estudios descubrieron también que los niños impactados por los procedimientos de deportación muestran índices más altos de depresión, ansiedad y descuido académico. La resolución es copatrocinada por los Reps. Suzzane Bonamici (OR-01), André Carson (IN-07), Yvette Clarke (NY-11), Henry C. “Hank” Johnson, Jr. (GA-04), Robin Kelly (IL-02), Eleanor Holmes Norton (DC-At-Large), Shri Thanedar (MI-13), y Bonnie Watson Coleman (NJ-12).

Comments are closed.