El lunes, la Ciudad de Chicago, junto con ocho gobiernos locales más, registró una demanda federal retando las nuevas e ilegales condiciones impuestas por la Administración Trump en Subsidio del Departamento de Seguridad en el País de E.U. (DHS). La ley busca proteger a decenas de millones de dólares en fondos necesitados que apoyan la habilidad de Chicago de prepararse y reponder a emergencias, incluyendo terrorismo, amenazas de seguridad pública y desastres naturales. Por más de 75 años, el gobierno federal se ha afiliado con gobiernos locales para apoyar respuestas de emergencia y preparación para desastres a través de subsidios de DHS y de FEMA. Estos fondos ayudan a las ciudades a entrenar a socorristas, modernizar los centros de operaciones de emergencia, construir sistemas públicos de alerta y comprar equipo salva vidas, como trajes de materiales peligrosos del escuadrón antibombas. Las condiciones de DHS, requerirían que la Ciudad certifique que no operan ningún “programa que avance o que promueva DEI, DEIA, o ideología de equidad discriminatoria” o pierden los fondos. La demanda fue registrada en la corte federal en el Distrito Norte de Illinois y alegan que las nuevas condiciones violan la ley en forma fundamental:
Separación constitucional de poderes: al imponer estas nuevas condiciones de financiación, la administración Trump está usurpando la autoridad de gasto del Congreso.
Arbitrarias y Caprichosas: Las nuevas condiciones no están respaldadas por ninguna explicación razonada y no están vinculadas al propósito de las subvenciones.
Los demandantes solicitan una orden del Tribunal que declare ilegales las condiciones impugnadas y prohíba a los demandados imponer o hacer cumplir las condiciones en la financiación de la subvención de emergencia federal.