Recursos de Salud para Comunidades Inmigrantes

Lawndale News Chicago's Bilingual Newspaper - Health

Los inmigrantes representan más de uno de cinco residentes de Chicago y continúan dando poder a nuesra vida cívica, cultural y económica de la ciudad. CDPH se están afiliando con coaliciones de toda la ciudad para mitigar los daños, fortalecer los recursos de navegación y proteger el acceso al cuidado de todos los residentes de Chicago, incluyendo nuestras comunidades inmigrantes. Existen varias opciones de servicios de salud de baja barrera para los habitantes de Chicago que han perdido sus beneficios de salud y/o la atención médica:

• CDPH Health Clinics: Abiertas a todos, no se necesita seguro o estado migratorio. Los servicios incluyen cuidado de salud mental, exámenes, vacunas, servicios de salud sexual y referencias. Para encontrar un lugar, visite City of Chicago: Clinical Services

• Crisis Support – 988 Lifeline: Línea de consejería confidencial en crisis de salud mental, disponible 24/7 en múltiples lenguajes. Los residentes pueden llamar o enviar un texto al 988 o hablar en 988lifeline.org.

• Federally Qualified Health Centers (FQHCs): Estas clínicas brindan atención de salud primaria y mental a bajo costo o gratuita, independientemente del estatus migratorio, con costos basados ​​en los ingresos. Para más información, visite iphc.org/health-center-locator.

• Free & Charitable Clinics: Ofrecen servicios gratuitos médicos dentales y de medicinas a todos, sin importar su estado. Para encontrar una clínica, visite illinoisfreeclinics.org/clinic-search.

• Call 2-1-1 Metro Chicago Ofrece navegación a servicios de salud y sociales no emergentes, sin importar el estado. Para encontrar una clínica, visitar Home New – 2-1-1 Metro Chicago.

• ICIRR Family Support Hotline: Proporciona orientación específica para inmigrantes e información sobre “Conozca sus derechos”. Los residentes pueden llamar a su línea Family Support Hotline al (855) 435-7693 para ayuda con cuidado de salud, servicios legales y otros recursos comunitarios para las familias inmigrantes. 

Comments are closed.